El BMX (Bicycle Motocross) nació a finales de la década de 1960 y principios de los 70 en el sur de California, Estados Unidos. Allí, numerosos jóvenes que admiraban las carreras de motocross, pero no tenían acceso a una motocicleta, comenzaron a imitar ese deporte utilizando bicicletas modificadas. Convirtiendo los terrenos baldíos en improvisados circuitos con saltos y peraltes, sentaron las bases de lo que sería más tarde un deporte con identidad propia.
-
BMX RACE
BMX FREESTYLE:
- STREET
- PARK
- FLATLAND
- DIRT JUMP
- VERT
- BOWL
- BIG AIR
Características de las bicicletas de BMX
Las bicicletas son de pequeño tamaño (las ruedas tienen un diámetro de 20 pulgadas), para ganar manejabilidad sobre ellas. Los cuadros suelen estar fabricados dependiendo del contexto, los manillares suelen ser grandes para mejor conducción, en aluminio 6061 o 7005, aceros al cromo chromoly 4130, acero al cromo-molibdeno), los cuadros en aluminio suelen ser para las pistas de "race", también como los de carbono, aunque estos realmente se usan para la modalidad de ciclismo, y los cuadros de OX (oxiplatino) y cromoly se usan para la modalidad de BMX. Los cuadros pueden tener medidas del tubo superior (en inglés se conoce como Top Tube), que es básicamente la medida de la longitud de este tubo, expresada normalmente en pulgadas.
El equipo básico para practicar el BMX es:
- La bicicleta de BMX
- Casco
- Protecciones corporales (rodilleras, coderas y espinilleras)
- Guantes
- Calzado
- Elementos complementarios (pegs, rotor, protectores bucales, etc.)
Hay una gran variedad de trucos que se pueden realizar ya sea en el aire o en el plano, además de todas las combinaciones y líneas que se pueden hacer a partir de otros trucos.
Los más conocidos son: